Bolivia elige presidente a Rodrigo Paz Pereira y pone fin a dos décadas de gobierno de izquierda

El presidente electo de Bolivia Rodrigo Paz Pereira, en su primer discurso.

Sumario

  • Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, derrotó en segunda vuelta al exmandatario Jorge Quiroga.
  • Su victoria marca un cambio político tras 20 años de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido fundado por Evo Morales.
  • En su discurso como presidente electo, Paz Pereira enfatizó la necesidad de superar ideologías y priorizar el trabajo, la seguridad jurídica y la propiedad privada.

Tras semanas de intensa campaña Bolivia eligió el domingo como su nuevo presidente a Rodrigo Paz Pereira, quien asume el desafío de gobernar el país en un contexto de crisis económica y polarización social.

Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, ganó la segunda vuelta electoral este domingo contra el exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga.

Su victoria representa un giro político en el país sudamericano, que ha estado gobernado durante los últimos 20 años por el Movimiento Al Socialismo (MAS), un partido de izquierda fundado por el expresidente Evo Morales.

Aunque en su primer discurso como presidente electo llamó a "gobernar con todos los que quieran a la patria", también habló de la urgencia de superar las ideologías: "La ideología no da de comer, lo que da de comer es el derecho al trabajo, la seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada, tener certidumbre en nuestro futuro", subrayó.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en la segunda vuelta de las elecciones y dijo que se trata de un momento histórico para el país sudamericano tras dos décadas de mala gestión.

"Tras dos décadas de mala gestión, la elección del presidente electo Paz representa una oportunidad transformadora para ambas naciones. Estados Unidos está dispuesto a colaborar con Bolivia en prioridades compartidas, como el fin de la inmigración ilegal, la mejora del acceso a los mercados para la inversión bilateral y la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales para fortalecer la seguridad regional", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense en un comunicado.

También los mandatarios de Perú, Chile, Argentina, Ecuador y Guatemala reconocieron la victoria de Paz y enviaron mensajes de felicitación al pueblo boliviano por realizar unas elecciones transparentes, participativas y pacíficas.

"Felicitaciones al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, por su victoria en las elecciones de este domingo y a todo el pueblo boliviano por su compromiso con la democracia y el deseo de renovación. Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado", dijo en X el mandatario argentino, Javier Milei.

El congresista estadounidense Carlos Giménez felicitó a Paz Pereira y llamó a trabajar unidos por un mejor futuro para Bolivia.

"¡Desde el Congreso de Estados Unidos felicitamos al próximo presidente de #Bolivia Rodrigo Paz por su victoria en las elecciones de hoy día! Hacemos un llamado de unión a todas las fuerzas democráticas. Trabajemos conjuntamente para recuperar al país destruido por el MÁS", escribió en X.

¿Quién es el presidente electo de Bolivia?

Nacido en 1967, en España, Paz Pereira es hijo del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora, que gobernó el país andino entre 1989 y 1993.

Graduado de Economía y Relaciones Internacionales, y con una maestría en Gestión Política en la American University de Washington, Paz Pereira llegó al Congreso boliviano como diputado por el departamento de Tarija en 2002.

Entre 2010 y 2020, regresó a la ciudad de Tarija, donde asumió primero como concejal y luego como alcalde, consolidando su liderazgo en el ámbito municipal.

En los últimos cinco años, Paz Pereira se desempeñó como senador nacional por la alianza Comunidad Ciudadana, liderada por el expresidente Carlos Mesa, desde donde continuó impulsando propuestas centradas en la transparencia y el desarrollo regional.