Enlaces de accesibilidad

Madre de la Mambisa Agramontina denuncia represión contra su familia: "No nos rendiremos"


Ienelis Delgado Cue, "Mambisa Agramontina"
Ienelis Delgado Cue, "Mambisa Agramontina"
Getting your Trinity Audio player ready...

Leticia Cue, madre de la prisionera política Ienelis Delgado Cue —conocida como la Mambisa Agramontina— denunció este jueves en un video publicado en redes sociales la represión constante que sufre su familia por parte de la Seguridad del Estado.

Cue señala en el video que tuvo que ir a la visita familiar, a llevar los alimentos y medicinas a su hija a prisión, a pesar de estar muy enferma, porque las autoridades no permiten que nadie más la visite.

Según su testimonio, las autoridades han intensificado el acoso como parte de una estrategia para intimidar y silenciar voces críticas. "¡Hasta cuándo! No nos vamos a rendir", aseveró la mujer.

Entre otros atropellos, las autoridades les retiraron los teléfonos. "Dicen que están investigando... Mi hija estuvo tres meses sin hablar con sus hijos porque nos quitaron los teléfonos", afirmó la madre de la activista.

"Desde que Ienelis Delgado Cue fue encarcelada hace casi seis meses, la Seguridad del Estado ha ejercido represalias constantes contra ella y su familia: confiscación de teléfonos, restricciones en las visitas y exigencias de que su madre asista, aún estando enferma", dijo el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, que compartió el video en sus redes sociales.

La organización exigió el fin del hostigamiento contra la familia Cue y la libertad inmediata de Ienelis, y de todos los presos políticos en Cuba.

La Mambisa Agramontina es madre de al menos dos hijas menores, quienes han estado presentes durante sus arrestos y sufren las consecuencias emocionales de su ausencia. Su madre, exprisionera política, ha sido una figura clave en la denuncia de los abusos cometidos contra ella.

Encarcelada en 2023 en abril de 2023 por el supuesto delito de desacato tras exigir la liberación de la activista Anniette González, "La Mujer de la Bandera", Ielenis fue condenada a nueve meses de prisión y liberada en diciembre de ese mismo año.

Tras su liberación, continuó denunciando el acoso de las autoridades. En abril de 2025 fue detenida nuevamente, esta vez acusada de delitos contra la seguridad del Estado, por recibir un paquete supuestamente enviado por organizaciones contrarrevolucionarias. Fue arrestada violentamente en su casa, frente a sus hijos, sin orden judicial.

La activista mantuvo una huelga de hambre de 12 días como protesta por su encarcelamiento arbitrario. Su madre denunció públicamente la situación y responsabilizó a la Seguridad del Estado por cualquier daño que ocurra a su hija.

Foro

XS
SM
MD
LG