Enlaces de accesibilidad

El Premio Franz Kafka abre su edición 2025 para autores cubanos censurados


Convocatoria al concurso Franz Kafka de Novela 2025. (Imagen tomada de inCUBAdora/Libro sobre Libro)
Convocatoria al concurso Franz Kafka de Novela 2025. (Imagen tomada de inCUBAdora/Libro sobre Libro)

El Premio Franz Kafka de Novela, una iniciativa destacada que promueve la difusión de obras literarias de autores cubanos marginados por razones políticas, ha abierto su convocatoria 2025.

Getting your Trinity Audio player ready...

El Premio Franz Kafka de Novela, un galardón que busca difundir las obras de autores cubanos, especialmente aquellas que por razones políticas no son publicadas en la isla, acaba de abrir una nueva edición.

“Es un premio que lleva muchos años. Es un premio anual, acaba de abrir y; esto es muy importante, vencerá también muy pronto el 1º. de noviembre”, dijo a Martí Noticias, el poeta, escritor y crítico cubano radicado en Praga, Carlos Aguilera, creador de la plataforma InCubadora.

Promovido por la biblioteca Samizdat Libri prohibiti e InCubadora, de la República Checa, el concurso literario nació en 2008 y tiene como propósito fundamental dar a trabajos literarios sobre la crisis y la realidad crítica de la sociedad cubana que no pueden ser publicadas dentro del sistema editorial cubano.

“Está hecho para novelistas, para narradores que viven dentro de Cuba y se editará bajo el sello InCubadora. Se enviarán ejemplares al autor y se enviarán ejemplares también a Cuba para que circulen por los diferentes canales que tienes la incipiente sociedad civil de la isla”.

Las obras serán evaluadas por un jurado compuesto por miembros del mundo de la literatura.

El ganador recibirá una retribución económica única e inCubadora Ediciones se encargará de su publicación.

Entre los ganadores de años anteriores están Sergio Cevedo en 2024, con su novela Dos equis, y Maykel Rafael Paneque con "La máquina difamatoria".

Otros laureados anteriores han sido Orlando Freire Santana (2008), Orlando Luis Pardo Lazo (2009), Ernesto Santana (2010), Ahmel Echevarría (2011), Frank Correa (2012), Ángel Santiesteban-Prats (2013), Julio Jiménez (2015), Abel Fernández-Larrea (2016), Nonardo Perea (2017) y Lynn Cruz (2018).

El email para enviar las obras concursantes debe buscarlo en la web de InCubadora.

  • 16x9 Image

    Yolanda Huerga

    Yolanda Huerga nació en Bayamo, Granma, Cuba. Se graduó en Filología y Lingüística en la Universidad de Oriente en 1989. Durante casi 20 años trabajó en el sistema de bibliotecas públicas de la isla. En 2003, fundó junto a otras mujeres el movimiento Damas de Blanco, organización que recibió en 2005 el Premio a la Libertad de Conciencia Andrei Sakharov del Parlamento Europeo. En 2005 viajó a Estados Unidos junto su hijo y su esposo, el poeta y periodista Manuel Vázquez Portal, condenado a 18 años durante la Primavera Negra de Cuba. Desde 2008 trabaja en Miami, en la Oficina de Transmisiones a Cuba, como periodista de Radio Martí. Recibió en 2021 el Premio Burke a la Excelencia Periodística que otorga la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales.

Foro

XS
SM
MD
LG